La agricultura de precisión es un término que define la gestión de parcelas agrícolas sobre la base de la observación, la medida y la actuación frente a la variabilidad inter e intra-cultivo.
Requiere un conjunto de tecnologías formado por el Sistema Global de Navegación, sensores e imagen aerotransportada, junto con Sistemas de Información Geográfica (SIG) para estimar, evaluar y entender dichas variaciones.
La información recolectada puede ser empleada para evaluar con mayor precisión la densidad óptima de siembra, monitoreo de maleza, conteo, saludabilidad de plantas y estimar la cantidad adecuada de fertilizantes o de otros insumos necesarios, y predecir con más exactitud el rendimiento y la producción de los cultivos.